Los Mejores portátiles Gaming
Los portátiles gaming en la actualidad son muy utilizadas no solo por jugadores que buscan un buen rendimiento e inmersión del juego, sino también por su facilidad de transporte aparte que sirven de doble propósito, ya que pueden utilizarse en función de multitareas y no solo para jugar. Por eso he conformado una lista con los portátiles gaming más populares y de buen rendimiento que encontramos actualmente en el mercado gamer.
Comparativa de los Mejores portátiles Gaming
Procesador Intel Core i7-11800H
Memoria RAM de 16GB DDR4 3200 MHz
Almacenamiento de 1TB SSD
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060
Procesador AMD Ryzen 7 5800H
Memoria RAM de 16GB
Almacenamiento SSD de 1 TB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060-6GB
Sin sistema operativo
Procesador Intel Core i7-11370H
Memoria RAM: 16GB
Almacenamiento de 512GB SSD
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX3060-6GB
Sin sistema operativo
Modelo del procesador: Ryzen 9 5900HX
Memoria RAM: 16GB
Almacenamiento: 1 TB SSD
Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX3070 8GB
Sin sistema operativo
Procesador Ryzen 7 4800H
Memoria RAM de 16GB
Almacenamiento SSD de 1TB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650
Sin sistema operativo
Portátiles por precio
Portátiles Gaming por menos de 1000 €
Portátiles Gaming por menos de 800 euros
Portátiles Gaming por menos de 500 €
Portátiles Gaming por menos de 2000 €
Los 5 mejores Portátiles Gaming por menos de 1500 €
Análisis por marcas
Mejores portátiles gaming Razer
Mejores portátiles gaming HP
Mejores portátiles gaming Lenovo
Mejores portátiles gaming Acer
Los 4 mejores Portátiles Gaming Asus y alternativas
Mejores portátiles Gaming MSI
Selección de los Mejores portátiles Gaming
MSI Pulse GL76 (17.3" FullHD 144Hz, i7-11800H, 16GB de RAM, 1TB, Nvidia RTX3060-6GB)
Su equipo de calidad
Muchos gamer exigentes en cuanto a calidad han tenido bajo su manejo un portátil gaming MSI GL76. Este portátil de hecho, es un equipo especialmente diseñado para las personas que desean aprovechar el hardware de alta gama para disfrutar de la variedad de juegos potentes.
Para ello, MSI ha equipado este portátil con un procesador Intel Core i7 de 11ª generación con una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3060.
Este es uno de los mejores portátiles gaming que también está equipado con una pantalla de 15,6 pulgadas, 144Hz y Full HD.
1.699,99 € - PAGA 1.349,00 € ( 21% DE AHORRO)
Pantalla de 17.3" FHD (1920*1080), 144Hz 72%NTSC IPS-Level
Procesador Tiger Lake i7-11800H+HM570
Memoria RAM DDR IV 8GB*2 (3200MHz)
Almacenamiento de 1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD
Su practicidad
El MSI GL76 destaca por su diseño innovador y original. Está equipado con una gran pantalla de 17.3 pulgadas, integrado por un sistema antirreflector que ayuda a evitar el dolor ocular ocasionado por las largas horas que pasamos frente al portátil. Esto significa que no es necesario comprar otros accesorios que te protejan de la luz excesiva. Además, este portátil también permite al usuario elegir entre un ángulo de visión de hasta 178 grados.
En cuanto a almacenamiento, dispone de 16GB de RAM y un 1TB de disco duro SSD. Cuenta también con un teclado ergonómico, el uso de este material es una especie de gel con el que, si los juegos duran varias horas, no sentirás ningún dolor.
Para efectos de conectividad este modelo cuenta con 4 puertos USB, 1 puerto HDMI, conexión Ethernet, WiFi 6 y Bluetooth v5.2.
Ventajas
- Los ventiladores instalados en la parte posterior de esta PC son muy potentes e imponentes. Esto evita que su PC se sobrecaliente después de un uso prolongado.
Desventajas
- Después de unos meses de uso, algunos usuarios han notado que la duración de la batería está disminuyendo.
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 (15.6" FullHD AMD Ryzen 7 5800H, 16GB RAM, 1TB SSD, NVIDIA RTX 3060-6GB)
Un super ventas en toda regla
Este Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 es uno de los portátiles gaming más vendidos gracias a su buena relación calidad-precio. Su procesador AMD Ryzen 7 5800H tiene la capacidad de poder soportar los últimos juegos lanzados recientemente, gracias también a que monta una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 de 6GB
1.249,00 € - PAGA 1.069,00 € ( 14% DE AHORRO)
Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, IPS, 250nits, 120Hz, antirreflejos, 45% NTSC, DC dimmer
Procesador AMD Ryzen 7 5800H (8C / 16T, 3.2 / 4.4GHz, 4MB L2 / 16MB L3)
Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4-3200
Almacenamiento de 1TB SSD M.2 2280 PCIe 3.0x4 NVMe
Ventajas
- Configuración equilibrada con una relación calidad-precio brutal
Desventajas
- Se echa en falta una pantalla de mayor calidad, con mayores frecuencias de refresco.
ASUS TUF Dash F15 (15.6" FullHD 144Hz, i7-11370H, 16GB RAM, 512GB, NVIDIA RTX3060-6GB)
Este portátil de Asus también es uno de los mejores portátiles gaming y de los más vendidos actualmente gracias a las prestaciones que ofrece en función a su precio. Lo más importante es la pareja de CPU y GPU equipado con i7-11370H y una NVIDIA RTX3060-6GB para sacarle partido a los juegos con mayor exigencias del sistema.
1.399,00 € - PAGA 1.399,00 € ( 0% DE AHORRO)
Pantalla de 15.6" Full HD (1920 x 1080) de 144Hz
Procesador Intel Core i7-11370H (3GHz, 12MB)
Memoria RAM de 16GB (8GB en placa + 1 x 8GB) DDR4-3200MHz
Almacenamiento de 512GB M.2 NVMe PCIe
Su practicidad
La solución de almacenamiento consta de un SSD de alta velocidad de 512 GB, además de incluir una ranura para disco de 2.5" y otra M.2. Con respecto a su conectividad, está equipado con módulos Bluetooth 5.2, WiFi 6, 4 puertos compatibles con USB 2 y 3. Destaca también su teclado RGB retroiluminado.
Ventajas
- Gran relación calidad precio
- Posibilidades de ampliar RAM y almacenamiento interno fácilmente
- Construcción resistente con certificado militar
Desventajas
- Calidad de la pantalla: los colores en la pantalla de 15 pulgadas son un poco suaves y el ángulo de visión es algo pequeño.
ASUS ROG Strix G15 (15.6" FullHD hasta 300Hz, Ryzen 9 5900HX, 16GB, 1TB, NVIDIA RTX3070-8GB)
Otro portátil de Asus, en este caso un modelo de gama más alta y que monta una tarjeta gráfica RTX 3070 junto con un procesador Ryzen 9 5900HX de gama alta. Una de sus mejores opciones es poder escoger entre competir a toda velocidad en títulos de eSports con una pantalla de competición de hasta de 300 Hz y 3 ms, o pasarnos al panel WQHD de 165 Hz y 3 ms. Versatilidad y rendimiento en uno de los mejores portátiles gaming del mercado.
2.099,00 € - PAGA 1.699,00 € ( 19% DE AHORRO)
Pantalla de 15.6"
Procesador AMD Ryzen 9 5900HX (8C/OctaCore 3.3 / 4.6GHz, 16MB)
Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
Almacenamiento de 1TB SSD M.2 NVMe PCIe
Su practicidad
Está portátil de Asus destaca en su diseño, porque ofrece líneas limpias con ángulos más pronunciados. En cuanto a la cubierta superior, hereda una textura “Soft-Touch” particularmente suave y agradable al tacto.
Está equipado con altavoces Twin Smart Amp que brindan sonido Dolby Digital Plus Home Theater, los cuales ayudan a acentuar la sensación de inmersión en sus juegos o películas.
Además, su sistema de refrigeración avanzado permite mantener el equipo en buen estado incluso en momentos de partidas de larguísima duración.
Ventajas
- Tarjeta gráfica Nvidia RTX 3060 y procesador de gama alta AMD Ryzen 7 5800H
- Pantalla Full HD de 300 Hz
Desventajas
- Precio
- No lleva webcam
Acer Nitro 5 (15.6" Full HD 144 Hz, AMD Ryzen 7 4800H, 16GB RAM, 512 GB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1650)
Tu equipo de calidad
El Acer Nitro 5 lo podemos encontrar con la 4ª Gen de Ryzen 7 a un precio mucho más económico que los anteriores. En primer lugar, nos encontramos con una buena pantalla de 15.6" con la que podremos sacarle partido al panel FHD de 144Hz. Por otro lado, incluye las prestaciones necesarias para convertirse en uno de los mejores de su rango.
Tanto la CPU Ryzen 7 4800H como su tarjeta gráfica es una Nvidia GTX 1650 con la que conseguiremos un buen equilibro entre rendimiento-precio. La utilización de esta tarjeta permite ejecutar juegos, incluso algunos los más recientes a resoluciones altas.
Además, incluye la tecnología CoolBoost con la que aumenta la velocidad del ventilador en un 10% y la refrigeración de la CPU/GPU en un 9%. Sin duda, otro de los mejores portátiles gaming.
949,00 € - PAGA 779,00 € ( 18% DE AHORRO)
GAMING DE ÉLITE: domina la partida con la potencia combinada del procesador AMD Ryzen 7 4800H y los gráficos NVIDIA GeForce GTX 1650; configura tu PC gaming con la RAM…
INTENSIDAD VISUAL: vive los juegos con mayor detalle, imágenes nítidas y los colores reales de la pantalla IPS FHD 144 Hz de 15.6 pulgadas con biseles estrechos. Disfruta de partidas…
SISTEMA DE REFIGRERACIÓN: se baja la temperatura con los dos ventiladores, la tecnología CoolBoost de Acer y el diseño con cuatro puertos de salida. Con la aplicación NitroSense puedes gestionar…
SIN TEARING DE PANTALLA: disfruta de partidas fluidas y despídete de las imágenes cortadas y el tearing gracias a la tecnología AMD FreeSync, que mantiene los fotogramas ajustados y sincronizados
Ventajas
- Pantalla FHD de 15.6" y 144Hz
- Tamaño y peso equilibrados
Desventajas
- Nuevas generaciones de procesador pero a cambio de aumentar el precio de este portátil gaming
¿Cómo elegir un portátil gaming?
Los modelos de portátiles que ofrecen la mayoría de las marcas están disponibles en varias configuraciones, dependiendo a las necesidades de cada jugador. Para elegir bien y evitar gastar más de lo necesario, es fundamental identificar claramente los criterios a tener en cuenta antes de comprar.
Si bien muchos criterios siguen siendo similares, cada modelo de portátil tiene prestaciones que superan en algunos puntos a sus competidores. Estos pueden referirse a su ergonomía, portabilidad o la calidad de la pantalla. Veamos cuáles son los criterios a tener en cuenta para elegir una portátil.
Formato y portabilidad
La ergonomía en general de los modelos de los portátiles gaming es obviamente, uno de los puntos clave a tener en cuenta. Hoy existen dos grandes familias en el mundo de los portátiles gaming, con por un lado modelos de menos de 15 pulgadas, más compactos y transportables, y por otro, modelos mayores de 15 pulgadas a menudo más imponentes pero menos manejables.
Los modelos de portátiles gaming de 13 y 15 pulgadas tienen la ventaja de poder ser más ligeros y transportables. Algunos modelos ahora son similares a los portátiles destinados a oficina y, de hecho, se pueden llevar a todas partes. Este es particularmente el caso de las gamas Razer Blade, ASUS ROG Zephyrus y Gigabyte Aero.
Los modelos de 15, 17 o incluso 19 pulgadas suelen ser más voluminosos, pero generalmente estos portátiles gaming brindan mayores beneficios de configuraciones más eficientes. También tienen la ventaja de ofrecer un espacio de visualización más generoso, proporcionando una mejor inmersión durante el juego.
Estos modelos particularmente son recomendados para los que deseen configurar juegos de ultra gama alta y jugar durante horas cómodamente.
Calidad de pantalla y visualización
A diferencia de las computadoras de escritorio donde siempre tendrá la oportunidad de cambiar su monitor, siempre permanecerá vinculado al panel presente por defecto en su portátil. Por tanto, es importante elegir una pantalla que se adapte a sus necesidades.
Además de la diagonal de la pantalla, el tipo de panel puede influir en tus juegos. Sin embargo, hay varias tecnologías disponibles en la actualidad para elegir, con modelos TN, IPS o incluso VA. Cada tecnología tiene sus propias ventajas y desventajas.
Otro criterio fundamental a tener en cuenta es la resolución de pantalla. La mayoría de los portátiles gaming actuales ofrecen al menos una resolución Full HD de 1920 x 1080 pixeles, la más utilizada por los jugadores. Sin embargo, con el progreso de los gráficos recientes, ahora es posible disfrutar de tus juegos en 1440 pixeles o incluso en 4K. Algunos modelos ofrecen tales resoluciones, proporcionando una visualización de mejor calidad.
En el rango medio y alto, tenemos a portátiles gaming con pantallas de 144 Hercios y recientemente a 300 Hercios en los mejores modelos, incluso se esperan nuevos modelos con una frecuencia de actualización de hasta 360 hercios. Te permiten disfrutar de una partida perfecta en títulos competitivos, como CS: GO, Valorant, Overwatch o incluso Fortnite.
Para aprovechar al máximo estas frecuencias de actualización, los modelos de portátiles a menudo vienen con configuraciones que son lo suficientemente potentes como para lograr una alta tasa de FPS en Full HD.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica, o GPU, es el componente clave de los portátiles gaming. A diferencia de los portátiles con soluciones gráficas integradas, los modelos gaming incluyen una tarjeta gráfica especial para soportar los gráficos y velocidades de los juegos. Dependiendo de los modelos seleccionados, toda la experiencia del juego puede verse afectada, especialmente en los títulos más recientes.
En la actualidad los fabricantes ofrecen modelos de tarjetas gráficas especialmente diseñados para portátiles gaming, que brindan un rendimiento parecido al de las versiones originales de escritorio. Para disfrutar de tus juegos favoritos, opta por una tarjeta gráfica que integre al menos 4 GB de VRAM.
La gran mayoría de los modelos actuales optan por chips gráficos de Nvidia. Encontramos en particular los modelos GTX 1650 en el nivel de entrada, GTX 1660 Ti y RTX 2060 en el rango medio y finalmente diferentes variantes del RTX 3060, 3070 y 3080 en el tope de rango.
Procesador y RAM
Si podemos considerar la tarjeta gráfica como el corazón de un portátil gaming, el procesador y la RAM son casi igual de importantes. Todo lo que no esté directamente relacionado con la visualización de sus juegos y aplicaciones utilizará ambos para funcionar. En otras palabras, juegan un papel clave en la elección de tu modelo de portátil gaming.
Procesadores AMD recomendados son los Ryzen 5 y 7, preferentemente de gamas 3XXX y 5XXX que son las últimas. Por el lado de Intel, recomendamos los i5 e i7 de 10ª u 11ª generación (esta última preferentemente si entra en nuestro presupuesto). Si queremos optar por modelos top, tenemos los i9 de Intel y los Ryzen 9, que acompañados de una buena gráfica te permitirán jugar a cualquier título actual a máxima resolución sin problemas.
En cuanto a la memoria de acceso aleatorio o RAM, muchos de los modelos de portátiles actuales ofrecen al menos 8 GB de DDR4. Pero si tu presupuesto te lo permite debes optar por un modelo con 16 ó 32 GB.
Almacenamiento SSD
Para almacenar sus datos, los portátiles gaming incluyen actualmente SSD de alta velocidad. Con 256 GB de SSD, puede almacenar su sistema operativo, algún software y algunos juegos. No obstante, con los precios actuales de los SSD, un modelo de 500GB funcionará mejor y más holgado. Es importante guardar resto de los datos como música, películas, etc en un disco duro de externo, ya que los SSD pierden rendimiento cuando llegan cerca de su límite de capacidad.
Refrigeración y ruido
Los diversos fabricantes de portátiles gaming han creado nuevas formas limitar tanto el calentamiento como el ruido por los distintos sistemas de ventilación.
El uso de los portátiles durante largas horas de juego tiende a generar el calentamiento interno de sus componentes, por ello cuentan con ventiladores que muchas veces generan un ruido molesto. Si podemos permitírnoslo, es mejor elegir procesadores y GPU de última generación ya que el consumo generalmente será menor y eso ayudará a que se caliente menos y haga también menos ruido.
Teclado y touchpad
La mayoría de los modelos de precio medio / bajo optan por modelos cherry, pero algunos portátiles gaming premium también incorporan teclados con interruptores mecánicos, lo que ofrece una calidad de escritura mucho mejor.
Otras guías destacadas
Mejores portátiles gaming para jugadores profesionales
Guía del comprador: conceptos básicos para comprar una portátil gaming
Los 4 mejores Portátiles Gaming Asus y alternativas
Mejores portátiles Gaming MSI
Review de portátil gaming Asus Rog Zephyrus M15
Review del Razer Blade Stealth 13
Review de portátil gaming Lenovo Legión Y540
Review de portátil gaming HP OMEN 15
Review de portátil gaming Acer Helios 700